
AMOR DE CABALLEROS Y JUGLARES.
PASACALLES Y VELADA ROMÁNTICO MEDIEVAL.
1. Datos previos.
Animación teatral medieval. Empieza todo con un pasacalles tradicional, llegarán mil sorpresas por las calles y un espectáculo final con fiesta y baile.
Es ideal para contratarse en los pueblos.
Duración de 3 horas y media a cuatro horas.
Se realiza por 3 Personas:
- Luisa Nogueiras.
- Francisco Pozuelo (Luthier y músico).
- Manuel Ferrero.
Esquema de la actuación.
Dos personajes: Sobrepeñón de León, el caballero más renombrado de todo el viejo reino, y su escudero: Francisco el furioso; más conocido como Quiquín "el enfurruñao" escenifican un camino de aprendizaje en las artes de la caballería. Quiquín es experto juglar ( toca distintos instrumentos: gaita, zanfona, chifla, tamborín, rabel ) se van combinando los toques de los distintos instrumentos con la trama de aprendizaje.
Dentro de espectáculo las fases por las que pasan las lecciones de Sobrepeñón son las siguientes:
- Todo caballero debe aprender a reir.
- Todo caballero ha de reparar las injusticias.
- Todo caballero alternará como ideal propio la espada y el amor ( Sobrepeñón enseña a Quiquín a ligar ).
- Todo caballero ha de saber desencantar a los cautivos y oprimidos de malas artes de hechicería.
Un tercer personaje PeñaFlor, la triste. Llora porque esta encantada y nuestros valerosos personajes se disputan su amor y tratan de desencantarla con ayuda de todos. En cada una de las lecciones el valeroso caballero enseñará a su escudero a través de historias, juegos y cantares ( citemos como más destacados los siguientes:
- Romance de Delgadina.
- Romance de Don Ares de Omaña.
- Cuento de las ranas.
- Cuentos cortos de risa ( " La risa llama a la risa" ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario